Términos y Condiciones
La adquisición de un billete en la página web www.pescaturismonalegria.com propiedad de José Carlos Frau Greenfield, supone la formalización de un contrato. Este contrato incluye una serie de términos y condiciones generales que se exponen a continuación y que son aceptadas en el momento que se realiza la compra.
A.- EL BILLETE
1.- Disposiciones generales
1.1.- Únicamente se transportará al pasajero cuyo nombre aparezca en el billete, a quien se podrá pedir que presente la identificación correspondiente (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o similar).
1.2.- El billete no se puede transferir.
1.3.- Algunos billetes se venden con descuento, que podrían ser parcial o totalmente no reembolsables.
1.4.- Siempre el billete será propiedad del transportista que lo emite.
1.5.- Los pasajeros no podrán reclamar el ser transportados si el billete está dañado o ha sido cambiado.
1.6.- En caso de pérdida o de daño de un billete (o de daño parcial de él) por parte del pasajero o si éste no presenta un billete en el que aparezca el cupón de pasajero y todos los cupones de la travesía o actividad sin haber sido empleados, José Carlos Frau Greenfield, a solicitud del cliente, cambiará dicho billete (o parte del mismo) emitiendo uno nuevo cuando existan pruebas, presentadas en el momento adecuado, de que un billete válido para la travesía o actividad correspondiente fue debidamente emitido y siempre que el cliente firme un acuerdo mediante el cual se comprometa a reembolsar todos los gastos y pérdidas en los que José Carlos Frau Greenfield o un transportista haya incurrido hasta llegar al valor del billete primigenio por el uso indebido del mismo. Si tales pérdidas son producidas por una negligencia imputable a la empresa, ésta no podrá reclamar a los pasajeros ninguna devolución por dicho concepto. El transportista que emita el billete puede recibir por ese servicio una comisión como gastos de administración, salvo que la pérdida traiga causa en una negligencia de su parte o de parte de su representante.
1.7.- Cuando no se tengan dichas pruebas o cuando el pasajero no firme el acuerdo para llevar a cabo la sustitución del billete, el transportista que lo emite puede pedir al pasajero que abone el precio total del billete, basándose en el derecho a reembolso si el transportista que ha emitido el billete original está de acuerdo y acepta que el billete perdido o dañado no ha sido empleado antes del agotamiento de su validez o en caso de que el pasajero halle el billete original con carácter previo al vencimiento de su validez.
1.8.- Un billete es un utensilio de valor y el pasajero debe tomar las medidas pertinentes y la debida diligencia para conservarlo y asegurarse de que no se pierda ni sea objeto de hurto.
2.- Validez del billete
2.1.- El billete solo es válido desde el momento de emisión hasta la fecha de la travesía o actividad contratada.
2.2.- El billete que ha adquirido sólo tendrá validez para la travesía o actividad que aparece en el mismo.
2.3.- Si el pasajero quiere modificar algún punto, previamente debe ponerse en contacto con José Carlos Frau Greenfield a través de www.pescaturismonalegria.com. Se calculará la tarifa para la nueva travesía o actividad y se concederá al pasajero la oportunidad de aceptar la nueva cantidad o de mantener la adquisición original tal como aparecía en el billete.
2.4.- El pasajero debe saber que, mientras algunos tipos de cambios no se traducirán en una transformación de la tarifa, otros pueden conllevar una subida del precio. Muchas tarifas sólo tienen validez en las fechas y actividades que figuran en el billete y no podrán modificarse; si esto ocurre, deberá pagarse una cantidad adicional.
2.5.- El pasajero debe ser consciente que en caso de que no se presente a la hora indicada para la travesía o actividad no se devolverá el importe del billete.
3.- Precio y compra del billete
3.1- La compra del billete se llevará a cabo a través de la página de www.pescaturismonalegria.com . Por lo que la venta, reserva y cobro a la tarjeta de crédito o débito se hará simultáneamente.
3.2.- Solo se admitirá el pago por tarjeta de crédito o de débito.
3.3.- En el momento de la adquisición del billete, el pasajero recibirá por correo electrónico la hora prevista para la excursión, así como los elementos característicos del producto o actividad que acaba de contratar.
3.4- El correo de confirmación de la adquisición será totalmente válido como billete y podrá mostrarse en cualquier soporte cuando sea solicitado.
3.5- El precio es aplicable únicamente a la excursión o actividad contratada, salvo que se indique otra cosa. El precio no cubre otros servicios suplementarios que se puedan ofrecer durante la travesía o actividad contratada.
3.6- Los impuestos y derechos aplicables al pasajero son tasas que establecen las autoridades o los operadores. Todos los impuestos, derechos y tasas están incluidos en el precio del billete. Además, si algún impuesto, derecho o tasa pagado por el pasajero en el momento de la emisión del billete se ha eliminado o ha decrecido su importe de tal forma que ya no sea aplicable o deba satisfacerse una cantidad inferior, el pasajero no podrá reclamar la devolución del importe correspondiente.
3.7.- El precio del billete, los impuestos, los derechos y las tasas se satisfacen en la divisa del país de emisión del billete, a no ser que se indique otra moneda, con carácter previo o al realizar el pago (verbigracia, debido a que la divisa local no sea convertible). Es posible aceptar el pago en otra divisa a criterio de José Carlos Frau Greenfield.
B.- POLITICA DE DEVOLUCIÓN
1.1.- Solo se devolverá la totalidad del billete o parte del mismo cuando la actividad programada se cancele por la empresa con anterioridad al momento del embarque en las embarcaciones. No habrá otra circunstancia que dé derecho a la devolución.
1.2.- El reembolso se hará del mismo modo que el pasajero ha realizado el pago y a la persona cuyo nombre esté reflejado en el billete o a la persona encargada de pagarlo.
1.3.- El patrón del barco puede anular la actividad al reunirse con los participantes debido a condiciones meteorológicas adversas o cuando haya una predicción desfavorable. En este supuesto se abonará el 100% de la cantidad de la actividad o se convocará al cliente para otro día.
1.4.- Dada las particularidades de la pesca, se respetarán de forma concienzuda los horarios de entrada en las embarcaciones. No se esperará a las personas que no se encuentren en el sitio y hora convenidos previamente. Si los participantes se retrasan, no se reembolsará el importe del billete.
1.5.- En el momento que la embarcación contratada para cualquier tipo de travesía haya abandonado el puerto se considerará la actividad como iniciada y ya no será posible el reembolso, en el caso de que el patrón del barco deba suspender o modificar la actividad por motivos meteorológicos o de seguridad.
1.6.- No se devolverá el billete en caso de pérdida o hurto, tampoco procederá el reembolso cuando la solicitud se efectúe una vez que haya caducado el billete.
C.- EL SEGURO
1.1.- La compra del billete para cualquier tipo de travesía en embarcación debe ir junto a un seguro de accidentes personales.
1.2.- El sistema de identificación lo constituirá el billete de adquisición.
1.3.- La cobertura se extiende sobre las operaciones y fases de embarque, navegación y desembarque.
1.4.- Las características son:
· Fallecimiento por accidente: 30.000,00€.
· Invalidez y desvalimiento permanente por accidente: 60.000,00€.
· Costes de sanación, rescate y transporte: 6.000,00€.
Sea como fuere, José Carlos Frau Greenfield queda exonerado de responsabilidad de cualquier riesgo no incluido en la cobertura o cubierto de forma insuficiente en el contrato de seguro firmado por la propiedad de la embarcación.
D.- HORARIOS Y CANCELACIÓN DE EXCURSIONES
1.1.- Cuando se adquiera el billete, el cliente recibirá por notificación la hora programada de la travesía o actividad a ejecutar en ese momento y esa hora es la que figurará en el billete. Cabe la posibilidad que sea necesario modificar la hora prevista tras la emisión del billete o incluso su cancelación, pues las actividades, al llevarse a cabo en la naturaleza y con distintos tipos de personas, pueden variar con carácter previo in situ (estado físico de los participantes, condiciones meteorológicas, posibles riesgos para la integridad física de los participantes, situación de la actividad pesquera…) Estas modificaciones no podrán suponer el cobro de ninguna indemnización.
1.2.- Si el cliente ha suministrado los datos correctos de contacto, la empesa se encargará de notificarle dichos cambios. Si una vez que el pasajero haya adquirido el billete, la compañía añade un cambio de importancia en la hora de la actividad planeada que el pasajero no acepta y José Carlos Frau Greenfield no está en condiciones de suministrarle un billete en una actividad alternativa que le resulte satisfactoria, el cliente podrá reclamar una devolución.
1.3.- José Carlos Frau Greenfield ejecutará las medidas pertinentes para evitar las dilaciones en las travesías y otras actividades contratadas. En aplicación de esas medidas y con el fin de impedir la cancelación, en condiciones y circunstancias excepcionales, puede contar con un barco de características parecidas al que haya sido contratado.
E.- COMPORTAMIENTO EN LAS EMBARCACIONES
1.1.- El barco no retornará a puerto hasta que no finalice la jornada de pesca o excursión. El desarrollo de la actividad sólo se cambiará por motivos meteorológicos o de seguridad, cuando así lo estime el patrón.
1.2.- Se seguirán escrupulosamente las recomendaciones e instrucciones del patrón o de la persona encargada de la seguridad a bordo con respecto a:
· El empleo de chalecos salvavidas y posibilidad de abandono del barco.
· Áreas y actividades restringidas durante las maniobras y la navegación.
· Desplazamiento y manipulación de pescado y todos los elementos que conciernan a la seguridad de las personas implicadas en la actividad.
1.3.- Si, según nuestro objetivo parecer, el comportamiento de los pasajeros a bordo del barco hace peligrar la seguridad del mismo o la de alguna persona o bien a bordo, obstaculiza el trabajo de la tripulación en el cumplimiento de su labor o no se aviene a las instrucciones de la tripulación, incluidas, pero no limitadas a ellas, o causa incomodidad, perturbación, daños o lesiones a los pasajeros o a la tripulación, o a cualquier propiedad, el patrón del barco puede llevar a cabo las medidas que juzgue imprescindibles para poner fin a la continuidad de tal comportamiento, incluidas medidas de tipo coercitivo. Los clientes pueden ser desembarcados en cualquier punto, prohibiéndoseles la travesía en la embarcación, siendo plausible la acción judicial contra ellos con motivo de las infracciones realizadas a bordo del bajel.
1.4.- El cliente indemnizará a José Carlos Frau Greenfield por todos los gastos incurridos por su comportamiento inadecuado a bordo de la embarcación. Si fuera preciso un desvío a un emplazamiento no programado debido al comportamiento del pasajero, la resolución del asunto puede suponer y desembocar en la entrega del mismo a los agentes de la autoridad en el punto de desvío.
1.5.- Si como consecuencia de la conducta del pasajero, la tripulación tuviera que desviar la embarcación para desembarcarle, aquél deberá asumir todos los gastos involucrados, cualquiera que sea su naturaleza, como resultado, o que tengan relación directa con ese desvío. Si el cliente dañara o sus acciones provocaran que José Carlos Frau Greenfield incurriera en cualquier gasto, la empresa le hará responsable de dicho coste, daño u otro tipo de responsabilidad. José Carlos Frau Greenfield podrá solicitar y reclamar al pasajero los costes en los que haya incurrido por las mencionadas disposiciones, reservándose el derecho a emprender las acciones legales que estime adecuadas para recuperar dichos gastos ante los Tribunales competentes.
1.6.- Queda prohibida a los pasajeros la consumición de bebidas alcohólicas en las embarcaciones cuando hayan sido suministradas por los pasajeros o terceras personas.
F.- VESTIMENTA Y OBJETOS PERSONALES
1.1.- Es necesario llevar ropa adecuada y cómoda para la travesía por el mar, especialmente en algunas de las excursiones. Es recomendable el uso de calzado de suela de goma que abarque todo el pie, además de gorra con visera o sombrero. En ciertas épocas del año y dependiendo de las condiciones meteorológicas también es aconsejable traer una muda de ropa y como mínimo una vestimenta de abrigo impermeable.
1.2.- Los pasajeros no deben transportar a bordo de las embarcaciones:
· Objetos que puedan poner en peligro la seguridad de la embarcación, de sus ocupantes o de los bienes a bordo.
· Objetos que estén prohibidos por ley o por reglamentos aplicables en temas de seguridad marítima.
· Objetos cuyo transporte el patrón de la embarcación juzgue razonablemente inadecuado al ser peligrosos o inseguros debido a su peso, tamaño, morfología o carácter, o que sean frágiles o perecederos tomando en consideración, entre otras cosas, el tipo de travesía o barco contratado.
1.3.- El patrón del barco puede negarse a permitir embarcar todo objeto que razonablemente no juzgue apto para ser transportado por su tamaño, forma, peso, contenido y carácter, por temas de seguridad u operativos, o por la comodidad del resto de pasajeros.
1.4.- Queda prohibido el embarque de cualquier tipo de acémila o mascota (salvo perros de asistencia).
1.5.- José Carlos Frau Greenfield no asume responsabilidad por pérdidas o daños atinentes a cualquier objeto que el pasajero haya decidido embarcar ni sobre su vestimenta.
G.- ASISTENCIA ESPECIAL
1.1.- Los menores de edad deben tener la correspondiente autorización o bien ir con la persona responsable (progenitor/es o tutor/a legal).
1.2.- Los clientes con diversidad funcional como movilidad limitada, trastorno psicológico o sensorial, alergias relacionadas con alimentos, mujeres encinta, personas enfermas u otros individuos que requieran asistencia deberán ponerse en contacto antes de comprar el billete con José Carlos Frau Greenfield, que estudiará cada caso, para analizar si la actividad que se va a contratar concuerda con sus circunstancias particulares, comprometiéndose a tratar de ofrecer la mejor solución. De no ser así, la compañía se reserva el derecho de admisión.
1.3.- No existirá una oferta de comidas especiales en los barcos distinta a la contratada. Asimismo se reserva el derecho de cambiar los menús sin preaviso por las características especiales de la actividad en cuyo caso no se asumirá ninguna responsabilidad ante el cliente.
1.4.- Se recomienda a los pasajeros con problemas de salud que vean a un médico antes de realizar ciertas travesías en barco, en especial cuando sean jornadas de pesca de doce horas, y que sigan y tomen todas las medidas de precaución que convengan.
1.5.- Si cabe la posibilidad de sufrir mareo a bordo, se aconseja tomar algún medicamento para en la medida de lo posible evitarlo, con carácter previo al inicio de la actividad.
1.6.- La asistencia especial no es parte integrante del contrato y José Carlos Frau Greenfield no asumirá responsabilidad alguna si no cumple o no puede cumplir con dicha ayuda y se reserva el derecho a denegar el embarque.
H.- DERECHO A DENEGAR EL TRANSPORTE
1.1.- El patrón del barco puede negarse a embarcar al pasajero por razones de seguridad o, aplicando su criterio razonable y en cualquier momento de la actividad, puede negarse a embarcar pasajeros si se dan, o si razonablemente consideramos que pueden producirse, algunas de las siguientes casuísticas y sin que exista la obligación de devolver el importe del billete:
· El cliente no cumple con las leyes, los reglamentos o las disposiciones gubernamentales aplicables.
· La embarcación de pasajeros puede hacer peligrar o afectar a la seguridad y la salud o afectar materialmente al bienestar del resto de pasajeros o de la tripulación.
· Si el estado mental y/o físico del pasajero, incluido los problemas motivados por la consumición de alcohol o drogas, resulta un peligro o un riesgo para sí mismo, para el resto de pasajeros y/o para la tripulación o para los objetos de los pasajeros o de la tripulación.
· El pasajero ha empleado palabras amenazadoras, abusivas o hirientes y/o ha tenido un comportamiento de tipo amenazante, abusivo, insultante o falto de disciplina hacia un miembro del personal o de la tripulación de la embarcación o al resto de pasajeros.
· El pasajero se encuentra, o el patrón del barco razonablemente cree que el pasajero está, en posesión de estupefacientes o cualquier otra sustancia no admitida por la ley.
· El pasajero ha hecho peligrar la seguridad de la embarcación y/o de cualquier persona dentro de la misma o puede poner en peligro en el futuro.
· El pasajero ha llevado a cabo un delito a lo largo de cualquier fase del proceso.
· El pasajero ha mostrado un comportamiento inadecuado en una actividad previa y se tienen razones para pensar que dicho comportamiento puede repetirse.
· Si el pasajero no ha querido acreditar debidamente su identidad.
· El pasajero no ha abonado el precio del billete.
· El pasajero no tiene aparentemente billete en regla o se niega a mostrarlo a la tripulación de la embarcación o al personal de las actividades terrestres cuando se lo pidan, y/o tiene documentos caducados que no se asientan con los requisitos o reglamentaciones gubernamentales en vigor o que son falsos, ya sea por usurpación de identidad o por falsificación de documentos.
1.2.- El billete que se presente:
· Fue comprado ilegalmente o fue adquirido a una empresa que no es José Carlos Frau Greenfield o que no tiene acuerdos con ella.
· Por información en poder de la compañía se piensa que se trata de un billete perdido, robado o falso.
· Tiene un billete que ha sido cambiado o ha sido mutilado.
1.3.- Al producirse el embarque el cliente solicita una asistencia especial que no se había pedido y confirmado con anterioridad.
1.4.- El cliente no ha respetado alguna de las instrucciones y disposiciones relativas a las cuestiones de seguridad.
1.5.- Cuando se presenta el billete el pasajero no puede probar que es la persona cuyo nombre aparece en el mismo
I.- DISPOSICIÓN FINAL
1.1.- Ningún agente, trabajador, representante o proveedor de José Carlos Frau Greenfield tendrá autoridad para cambiar, modificar o renunciar a cualquiera de las formas de las disposiciones de este contrato o de las condiciones generales.
1.2.- Todos los clientes podrán disponer de hojas de reclamaciones en la dirección de la compañía sita en Calle San Miguel 36, 1º, Palma de Mallorca, Islas Baleares, en horario de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas, tal y como establece el Decreto 89/2010 de 22 de julio en su Artículo 7.3 libro de inspección y hojas de reclamaciones.
1.3.- Con la adquisición del billete se da por hecho que el cliente asume todo el clausulado que configuran las presentes Condiciones Generales.
J.- EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS
Las titulares del sitio web se comprometen a llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios para garantizar la disponibilidad y continuidad del sitio web así como de los servicios vinculados al mismo. No obstante, los titulares del sitio web no pueden garantizar que el sitio web y los servicios vinculados al mismo funcionen correctamente en todo momento, que el usuario pueda acceder a ellos y utilizarlos de forma rápida, ininterrumpida y libre de errores. De la misma forma, los titulares del sitio web no otorgan ninguna garantía respecto a la idoneidad y contenido del sitio web o de cualquiera de los servicios vinculados al mismo para la satisfacción de las necesidades específicas del usuario.
Los titulares del sitio web actuarán diligentemente según los usos generales aceptados en el sector para evitar la presencia en el sitio web o en alguno de los servicios vinculados al mismo de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar alteraciones en el sistema informático del usuario, en sus documentos electrónicos o en sus ficheros, pero no puede garantizar la ausencia de tales elementos, no siendo responsable por los daños y perjuicios que ello pudiera ocasionar.
Los titulares del sitio web no controlan, ni hacen propios, ni garantizan la exactitud, calidad, veracidad, fiabilidad o idoneidad de las informaciones y servicios facilitados o prestados por terceros a través del sitio web. De igual forma, no controlan y no garantizan la ausencia de virus u otros elementos lesivos en los contenidos o servicios facilitados o prestados por terceros a través del sitio web.
Los titulares del sitio web no garantizan la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud o veracidad de los contenidos y servicios disponibles en sitios pertenecientes o gestionados por terceros a los que el usuario pueda acceder mediante dispositivos técnicos de enlace (“links”) desde el sitio web. Las titulares del sitio web no controlan el contenido de dichos sitios ni ofrecen ni comercializan los productos y servicios disponibles en los sitios web así enlazados, ni asumen en consecuencia responsabilidad alguna por los mismos.
El uso del sitio web se realiza bajo el propio riesgo del usuario, por tanto los titulares del sitio web no se responsabilizan de posibles daños derivados de interferencias, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones telefónicas motivadas por causas ajenas a la misma; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas en su centro procesador de datos, de líneas telefónicas, en el sistema de Internet o en otros sistemas eléctricos; ni tampoco de cualquier otra alteración que se pueda producir en el software o hardware de los usuarios.
De igual manera, los titulares del sitio web www.pescaturismonalegria.com no responderán por los daños causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera de su control. Tampoco responderán de los daños y perjuicios causados por el uso o mala utilización del contenido del sitio web ni por las consecuencias que pudieran derivarse de los errores, defectos u omisiones en los contenidos proporcionados por terceros que pudieran aparecer en esta, siendo tercero a estos efectos el barco elegido.